La Patagonia fue una región lejana e inhóspita para los exploradores que se aventuraron en sus frías tierras. La zona costera, desmembrada en múltiples archipiélagos, canales y entradas marítimas, eternamente lluviosa y cubierta de espesa selva, contrasta con las grandes y áridas mesetas del interior, azotadas por fuertes vientos, la Cordillera de Los Andes se bifurca en múltiples ramas, cortada por valles glaciares y ríos que nacen en la estepa para caer al Océano Pacífico, como los ríos Aysén, Simpson y Cisnes. En su afán colonizador el gobierno procedió a entregar grandes extensiones de tierra en arrendamiento a compañías ganaderas, con la condición de que desarrollaran las potencialidades productivas de la región. Destacó la Sociedad Industrial de Aysén, instalada en los valles de Aysén, Simpson y Mañihuales, que construyó un camino desde sus estancias al costado oriental de la cordillera hasta la costa, instalando una línea marítima entre Puerto Aysén y Puerto Montt.
El siguiente programa ha sido desarrollado para que nuestros pasajeros vivan la experiencia de recorrer esta hermosa ruta escénica que une los dos principales puertos marítimos de la Región de Aysén, viajando a través de los erosionados valles utilizados por los colonos, con la oportunidad de conocer las principales ciudades establecidas en la zona, consideradas patrimonio histórico y que son reflejo de la herencia cultural.